Infórmate gratis Telefono913 309 701
Normativa y ayudas al mantenimiento eléctrico 20 de mayo de 2025

Normativa eléctrica: qué debes cumplir en tu mantenimiento

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 20 de mayo de 2025
En pocas palabras

Hablar de normativa de mantenimiento eléctrico puede sonar a rollo, lo sé. Pero entender lo básico es clave por dos motivos: tu seguridad y evitar problemas legales o multas. Aquí te explico de forma sencilla qué te exige la ley, sobre todo el famoso REBT, sin complicarte la vida.

¿Por qué es tan importante esta normativa?

Muy simple: primero, para proteger vidas. Una instalación mal mantenida es un riesgo real de incendios o electrocuciones. Segundo, para evitar líos: no cumplir puede traer multas importantes o problemas con tu seguro si ocurre un incidente. A mi parecer, la tranquilidad de saber que cumples vale oro.

El REBT y los profesionales: lo básico que debes saber

La “biblia” aquí es el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT). Este reglamento nos dice cómo deben ser y, sobre todo, cómo mantener seguras las instalaciones eléctricas comunes (casas, oficinas, tiendas…).

El REBT exige mantener todo en buen estado. Para ello, es crucial contar con profesionales cualificados:

  • Instaladores electricistas autorizados: son quienes deben hacer las revisiones, reparaciones o modificaciones. ¡No vale cualquiera!
  • Organismos de Control Autorizado (OCA): son como “inspectores” independientes que realizan inspecciones periódicas obligatorias en ciertos tipos de instalaciones (lo vemos ahora) para verificar que cumplen el REBT.

Tus obligaciones según el tipo de instalación

La ley no pide lo mismo a todo el mundo y por ello es conveniente conocer la normativa en función de tu situación.

Si es tu vivienda particular: no necesitas pasar inspecciones periódicas obligatorias por OCA (salvo casos específicos). Eso sí, tienes la obligación de mantenerla segura y llamar a un instalador autorizado para reparaciones o modificaciones. Es importante tener el Boletín Eléctrico.

Si tienes un negocio o local (especialmente de pública concurrencia, garajes grandes, etc.): aquí sí estás obligado a pasar inspecciones periódicas por una OCA (normalmente cada 5 años). También se exige un mantenimiento preventivo más activo y tener la documentación al día.

Si es una comunidad de propietarios: las zonas comunes (portal, garajes, piscina…) deben cumplir. Los garajes con más de 25 plazas, por ejemplo, necesitan inspección OCA cada 5 años. La comunidad es la responsable de asegurar este mantenimiento.

¿Qué pasa si no cumples?

Ignorar la normativa tiene consecuencias serias, como puedes imaginar. Evidentemente, es fundamental cumplir con lo que dice la ley.

  • Riesgos de seguridad: es lo más grave. Peligro real de incendios o descargas eléctricas para ti, tu familia, empleados o clientes.
  • Sanciones económicas: las multas por incumplimiento pueden ser cuantiosas, desde cientos hasta miles de euros, especialmente si hay riesgo o incidentes.
  • Problemas con el seguro: si ocurre un siniestro eléctrico y no cumplías la normativa (por ejemplo, no pasaste la inspección OCA obligatoria), tu seguro podría negarse a cubrir los daños. Te quedarías sin ayuda cuando más la necesitas.

Cómo asegurarte de que cumples

Cumplir no tiene por qué ser complicado. Mi consejo es seguir estos pasos simples:

  • Identifica tu caso: ¿Vivienda, negocio, comunidad? Esto define tus obligaciones principales.
  • Busca un instalador autorizado de confianza: si no tienes uno, busca un profesional cualificado en tu zona. Será tu mejor aliado para revisiones y reparaciones.
  • Consulta la periodicidad de inspecciones (si aplica): si tienes un negocio o comunidad con obligación de OCA, infórmate de cuándo te toca pasarla. Tu instalador o administrador pueden ayudarte.
  • Guarda la documentación: conserva el Boletín, los informes de revisiones o inspecciones y las facturas de reparaciones. Son tu respaldo.

Preguntas frecuentes sobre la normativa de mantenimiento eléctrico

¿Cada cuánto hay que revisar la instalación eléctrica de una casa según la ley?

La ley (REBT) no fija una inspección periódica obligatoria por OCA para viviendas normales. Exige mantenerla segura. Se recomienda una revisión por instalador autorizado cada 5-10 años por seguridad.

¿Mi tienda pequeña está obligada a pasar inspección por OCA?

. Los locales de pública concurrencia, incluso pequeños como una tienda, generalmente deben pasar inspección periódica por OCA (suele ser cada 5 años). Confírmalo con un profesional.